martes, 31 de marzo de 2015

DINYTEXARG: Diseño de INdumentaria Y TEXtil ARGentino y un poco de historia personal..

DINYTEXARG es un blog creado para comunicar, compartir y contactar con los diseñadores más talentosos de la Argentina. Aquellos que no son conocidos o sí lo son. Mediante este blog se busca que el diseño ya no sea sólo para aquellos que toda la vida han estado rodeado de revistas, canales de moda y en el ámbito. También se busca facilitar el entendimiento de los diferentes términos que utilizamos los diseñadores, ya que cuando uno empieza, todo está en chino para nuestros oídos...
Historia personal:
Hasta los 17 años no tenía ni idea de quienes eran Dior, McQueen, Coco Channel, Karl Lagerfield (si, hoy para mi y para varios, una vergüenza). Es que nunca me había interesado la moda, ni esta cultura, arte y medio de difusión. No era mi sitio, o por lo menos eso era lo que pensaba...
A los 17 años salí del colegio (Complejo Educativo José Hernandez) y mis padres me obligaron a estudiar alguna carrera (HOY LES DIGO GRACIAS PAPIS!!!). Yo, rebelde sin causa, os odié, yo no quería estudiar nada. Lo único que quería era fiesta! Osea un año sabático, y que dejen de molestarme. Pero ellos se negaron rotundamente. Así es que decidí, tras mi ignorancia y prejuicios sobre el tema, estudiar una carrera "facil y rápida" como pensé que seria Diseño de Indumentaria y Textil. Más todavía en donde me dijeron que sería más facil: la Universidad Empresarial Siglo 21, ubicada en Córdoba Capital... ¿Cómo podría ir mal mi plan de todos los fines de semana (e incluso durante la semana) salir de fiesta con mis amigos, amigas, novios, etc. mientras iba haciendo mi carrera?
Pasó que ya en el primer semestre empecé a tener problemas... Mi facultad no era cualquier cosa y mi carrera tampoco. Mis profesores eran muchísimo más exigentes comparados con los de la secundaria en Jujuy, los trabajos que tenía que entregar no podía hacerlos el día anterior (como quise hacerlos durante los primeros semestres). Conclusión: de las 12 materias que tenía que aprobar en el 1° año (6 cada semestre), regularicé 6 (3 cada ciclo). BIEN SOFI!!!! ¿Y los finales? Olvidate! En Julio no rendí ninguno ya que volví a Jujuy a rendir una materia muy importante que debía del colegio (maldita tesina), así que: turno perdido... En Diciembre me saqué 2 finales y en Febrero otros 2.. Un desastre!
El segundo año fue aún más difícil.. Empecé a notar que mi carrera realmente no era una boludes (perdón por la palabra) como creía y lo mejor/peor era que empezaba a gustarme demasiado! Y bueno... así siguieron los meses hasta que empecé a meterle pilas y ponerme al día (me costó bastante: hoy, 5 años después de haber comenzado la carrera, estoy terminando la tecnicatura -que lleva supuestamente 3 años de cursada). Hoy, a mis 22 años, decidí dejar Córdoba y venirme a Buenos Aires, empezar de 0 de nuevo... ¿Y AHORA QUÉ? Ahora llevo 3 semanas acá y no paro de buscar trabajo como diseñadora, modelista o asesora de imagen, y créanme cuando les digo que cuesta encontrar trabajo por más cantidad de oferta que haya en el mercado...
Pero bueno, volviendo al tema principal y habiendo explicado un poco mi situación, van a entender que tengo bastante tiempo "al vicio" (cuando no estoy enviando CVs o dedicándome a mi marca de lencería -haciendo diseños, moldes o cortando las telas-) y este tiempo quiero dedicarlo a algo de lo que siempre me quejé de mi carrera en la Argentina: no hay donde carajo encontrar ejemplos, inspiración, modelos de fichas técnicas, de despieces de moldería, explicaciones, dónde encontrar colegas en la misma situación que uno, saber a donde me conviene ir para comprar tal o cual material de dibujo, tela, etc.
Lo que pretendo lograr es que a las personas que recién empiezan y están en situaciones parecidas a las que yo estuve, no la pasen tan mal como yo. ¡Quiero facilitarles el camino!
Otra cosa importante que pretendo lograr acá: cuando empecé la carrera, mis profesores me hablaban en otro idioma cuando nombraban: "diseño de autor", "diseño de producto", "diseño de colección", "serie", "elementos del diseño", "principios del diseño", tooodos los nombres de los diseñadores famosos, nombres de modelos, en moldería cosas como: "molde base", "transformación", "rotación de pinzas", "moldes de corte/pasos intermedios", "despieces", "piquetes", "360°", y miles de etcéteras. WHAATTT¡?? (esta era mi expresión). Lo que quiero lograr es poder explicar mediante algunas publicaciones las semejanzas y distinciones de todos esos términos, explicar de manera detallada y didáctica mediante textos y acompañando con imágenes todos estos temas y además así mostrar trabajos de colegas para que les sirva de fuente de inspiración, de ejemplo, o lo que quieran.

Por suerte algo que me encanta es enseñar, y también por suerte (y dedicación) soy buena explicando las cosas, y lo mejor de todo: soy muy buena en moldería!!! Así que mientras me despido les digo.. Gracias por leer, gracias por interesarse en esta carrera tan hermosa, gracias por ser mis colegas, y gracias por compartir!

Si quieren mandar una nota, si tienen alguna duda, si quieren compartir algo, si desean que publique sobre algún tema en especial, no duden en pedírmelo! Pueden contactarme con esta dirección de mail: sofiabragantini@gmail.com

Espero que les guste esta propuesta, les mando un abrazo grande a todas las que están empezando a recorrer el hermoso camino del diseño o a las que aunque sea lo están pensando, a las que están al medio, a las indecisas, a las seguras, a las que están terminando, a las que ya terminaron, A TODAS ESAS FUTURAS O ACTUALES DISEÑADORAS O DISEÑADORES! Un abrazo enorme!

1 comentario: